martes, 1 de mayo de 2012


Temas

  • Inversión   ( 2 Ítems )

    PROYECTO DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL -PITN-

    DECLARATORIA DE “PROYECTO DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL”

    La inversión turística es una de las principales tareas de MITUR, el turismo es generador de riquezas para los actores involucrados. Las nuevas reformas a la Ley de Turismo favorecen de manera especial y directa a las micro, pequeñas, medianas y desde luego a las grandes empresas que deseen invertir en turismo. Disfrutar de los incentivos fiscales que contempla el Art. 36 de la Ley de Turismo es una herramienta legal para incentivar la inversión. Los requisitos que las empresas deberán de cumplir para poder ser declarados “Proyectos de Interés Turístico Nacional”, y en consecuencia gozar de los incentivos fiscales son los siguientes:

    INVERSIONES MAYORES A US$25,000.00 Y MENORES A US$50,000.00
    INVERSIONES MAYORES A US$50,000.00

Lanzamiento oficial de la campaña Nacional e Internacional PDF Imprimir E-mail

El Ministerio de Turismo y la Corporación Salvadoreña de Turismo invitan a la cobertura periodística del lanzamiento oficial de la campaña Nacional e Internacional denominada: “Acércate”, la cual promociona los principales destinos del país como La Palma, Costa del Sol, Izalco, entre otros sitios que gozan de potencial turístico e infraestructura adecuada para los turistas.
Asimismo se brindarán proyecciones de crecimiento en la llegada de turistas para esta temporada vacacional de Semana Santa 2012.
El evento estará encabezado por el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán, el viceministro de Turismo, Walter Alemán, el presidente de la Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR), Lic. Roberto Calderón, empresarios del sector turístico del país e invitados especiales.
HORA: 9:15 A. M.
LUGAR: HOTEL SHERATON PRESIDENTE
FECHA: MIÈRCOLES DE 14 DE MARZO  DE 2012

El Boquerón

El Volcán de Quezaltepeque se ubica al oeste de la ciudad de San Salvador y es un macizo complejo que incluye los picos: Picacho (1,967 m.s.n.m.) y Jabalí (1,397 m.s.n.m.). Al cráter de le conoce como "El Boquerón", tiene un diámetro de 1,500 m y se sitúa a 1,800 m de altura.
Anteriormente existió un lago dentro de El Boquerón, pero este desapareció durante la erupción de1917, que dejo en su lugar un mini volcán conocido popularmente como Boqueroncito. Es posible visitarlo pero necesita tener una excelente condición física ya que el ascenso de regreso es retador. La visita se complementa con un recorrido entre plantaciones de hortalizas que puede comprar a los lugareños.
El Boquerón esta a tan solo 20 minutos, ubicado al norte de plaza Merliot, en la zona del Boquerón podrá realizar excelentes paseos al caminar alrededor de su orilla, en la parte sur occidente cuenta con un bosque subtropical, y puede apreciar la belleza de la fauna, además de especies de violetas en los troncos de los árboles.
Sin duda alguna es una gran opción para disfrutar de la naturaleza y belleza del país. En la zona del volcán puede tener un ambiente de descanso entre miradores y senderos de café y frutas, algunos de los restaurantes ubicados aquí son: primeramente el recién inaugurado Restaurante “Don Pepe”, que abrió sus puertas con la especialidad en Sopa de Gallina India, muy cerca esta el jardín ecológico, “Café del Volcán”, que cuenta con lindas instalaciones y brinda platillos especiales.
En el desvió hacia el volcán encuentra Hotel y Restaurante “Cabañas del Boquerón”, que le ofrece a sus huéspedes lindas y confortables cabañas para que pueda quedarse y disfrutar más tiempo el clima, a 5 minutos antes de llegar al volcán puede disfrutar de un café y delicioso postre en “Café San Cristóbal”, que cuenta con un mirador turístico dentro de sus instalaciones y ofrecen además platillos típicos.
A pocos minutos de la ciudad, siempre en la zona se encuentra restaurante Café Miranda, y allí mismo puede realizar turismo de aventura le hablamos de “Canopy en El Boquerón”, que seguro le subirá la adrenalina y además le permitirá contemplar más de cerca sus paisajes. El visitante puede obtener la conexión con el corazón de la exuberante naturaleza que El Salvador ofrecer a turistas nacionales e internacionales brindándole un turismo de aventura y ecoturismo que protege el medio ambiente mientras que ayuda a la comunidad para desarrollar de manera sostenible. Con una buena asistencia de guías especializados, los visitantes pueden disfrutar de varios viajes y para las diferentes plataformas que conforman el parque, situado en las plantaciones de café en Nejapa, Quezaltepeque, a una altura que varía de 1011 MSNM metros sobre el mar.
Además encontrará La Finca El Espino, desde hace algunos años, cuenta con un “Ecoparque El Espino”, de 550 manzanas. Este Territorio forma parte de la reserva forestal protegida por la Ley de Medio Ambiente. Es catalogado el pulmón del área metropolitana de San Salvador por su aporte de oxígeno y recurso hídrico para la zona. La reserva se encuentra ubicada en la falda sur-sureste del volcán de San Salvador, entre los municipios de Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán y San Salvador. Tiene una elevación de hasta 1,200 metros sobre el nivel del mar. Se sitúa en la Sabana Tropical Calmosa, donde la temperatura promedio es de 21 grados centígrados, el Ecoparque es un hábitat de una gran variedad de especies vegetales y animales. Lo principal que encontrarán son los sembrados de café de sombra. Además se pueden ver pinos, uno de ellos con más de 50 años, un hermoso Amate de 90 años, que se ha convertido en una de las principales atracciones, ceibas, pepetos, cedros, árboles frutales, entre otras diversidades de especies.
También cabe mencionar un puente colgante, un mirador, una cabaña que previa reservación puede ser alquilada, juegos para niños, muchos senderos para caminar por ellos. Se pueden practicar deportes como bicimontaña, apreciar la excelente vista de toda el área metropolitana de San Salvador. De igual forma usted tiene la oportunidad de disfrutar del “Parque Nacional el Boquerón”, que se ubica en el cráter del volcán de San Salvador, que cuenta con miradores, observadores de aves y naturaleza, senderos interpretativos, zonas de descanso, áreas de información turística, resguardo para turísticas, vistas escénicas, estacionamiento, amplia y bella fauna, y diversidad impresionante de flora, con un horario muy accesible de lunes a domingo de 8:00 a.m. -5:00 p.m.
CERCANíAS
Jayaque:
La pintoresca ciudad de Jayaque está ubicada en el corazón de la Cordillera del Bálsamo. Su nombre en nahuatl “Xayacatepec” significa Cerro de los Enmascarados o Cerro de las Máscaras. Está ubicada en el departamento de La Libertad. Cuenta con un agradable clima y mucha arquitectura colonial, con casas que son patrimonio nacional por tener más de 1 siglo de existencia.
Los puntos límites de Jayaque son: al Norte por los municipios de Sacacoyo y Colón, al Sur por los Municipios de Tamanique, Chiltiupán y Teotepeque al Este por el Municipio de Talnique, y al Oeste por el Municipio de Tepecoyo. Alli también esta ubicado un lindo restaurante que lleva por nombre “Restaurante y Finca Santa Elena”, en donde producen el café Don Fila y también tienen la peculiaridad que ofrecen refrescos de café, y preparan ricos platillos.

Complejo de Volcanes

San Salvador: 67 Km. / 36 Miles• 60 min.
Santa Ana 40 Km. / 22 Miles • 45 min.
San Miguel 178 Km. / 96 Miles • 180 min.

El Parque Nacional Los Volcanes forma parte de las áreas identificadas como prioritarias para la conservación, con una extensión de 4,500 hectáreas, integradas por las tierras estatales, municipales y privadas. Sus principales elevaciones son Ilamatepeq o Santa Ana, Izalco y Cerro Verde; que van de los 500 a 2,381 m.s.n.m. En las faldas de estos macizos encontrará poblados con herencia étnica y estructuras coloniales, fundiéndose en un destino lleno de tradiciones, historia, naturaleza y aventura.

Parque Nacional Montecristo

Parque Nacional Montecristo
Aeropuerto Internacional:

San Salvador: 113 Km. / 61 Miles • 2 h *
Santa Ana: 45 Km. / 24 Miles • 40min*
San Miguel: 244 Km. / 132 Miles • 4 h *

*Distancias hasta Metapán, adicione media hora de camino rustico hacia el Parque Nacional Montecristo. • After arrive at Metapán, add half-hour on rustic road (unpaved) to the Montecristo National Park.

Los Naranjos

El Plan de Los Naranjos se localiza a 7 Km. Al noreste de Juayúa, sobre la carretera CA-12, donde se erige el cerro El Pilón, con una altura de 1,961 m.s.n.m, lo que hace su clima templado, presentando bajas temperaturas en los meses de diciembre y enero. La zona cuenta con decenas de cafés, restaurantes, hotales y cabañas. Algunas de las opciones de entretenimiento pueden ser caminatas, observación de aves, orquídeas, etc. Al final del año podemos observar el proceso de recolección y procesamiento del café.

En San José La Majada, en la calle que va del Plan de Los Narajos a Juayúa se ha abierto un Museo de Café que le permite realizar un paseo lleno de historia y sabores. Es una excelente parada para conocer la historia del grano de oro en El Salvador, recorrer una plantación cafetalera, tomarse un delicioso aromático en su cafetería, comprar artesanías y pinturas; e incluso podrá conocer el proceso actual de un beneficio moderno, que se encuentra al frente del museo.
El estanque del río Monterrey a 1 Km. de la ciudad, cuenta con piscinas para niños y para adultos, la entrada es gratis. En ese lugar puede adquirir orquídeas con lugareños que las venden en cestas y que se sitúan en el camino al estanque. Cuenta con áreas de picnic, cocinas y comedores para el visitante; y por supuesto, refrescantes pozas, cascadas y el raspanalgas, un deslizadero de piedra natural.
CERCANIAS

Ruta Las Flores

Aeropuerto Internacional:

50 Km. /28 Miles • 40 min.
San Miguel: 134 Km. /72 Miles • 2 h
Santa Ana: 63 Km. /34 Miles • 45 min.

En el trayecto que va de la ciudad de Sonsonate hacia Ahuachapán, se ubica una serie de pueblos con mucha tradición cultural, bellezas naturales y un clima agradable que brinda la sierra Apaneca - Ilamatepec. Un recorrido sinuoso, lleno de cafetales entre colinas que comprende 5 poblados: Nahuizalco, Salcoatitán, Juayúa, Apaneca y Concepción de Ataco.