EL SALVADOR RECIBE 77, 100 TURISTAS INTERNACIONALES, UN REPUNTE DEL 13%, EN VACACIONES SEMANA SANTA 2012
- Los ingresos por turismo internacional dejaron en derrama económica 39,1 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 27,0%, respecto al mismo periodo vacacional del año anterior.
- Los datos estadísticos revelan además que la participación de turistas de Guatemala representó un 68.9%, seguido de Honduras con 21.5% y Nicaragua el 5.4%, respectivamente.
El Ministerio de Turismo superó las expectativas de crecimiento durante la temporada vacacional de Semana Santa, celebrada del 31 de marzo al 08 de abril de 2012, obteniendo un 13% de aumento con respecto a 2011, al recibir un total de 77 mil 100 visitantes internacionales, dejando una derrama económica de 39. 1 millones de dólares, en comparación con el mismo periodo vacacional del año anterior, al ingresar 30.78 millones de dólares en concepto por divisas.
El titular del ramo, José Napoleón Duarte Durán informó que por vía aérea El Salvador recibió un total de 17 mil 784 turistas más, mostrando un incremento del 86.63% y vía terrestre ingresaron 59 mil 316 turistas, con respecto a la misma temporada del año pasado.
En el tiempo vacacional de Semana Santa, por vía aérea,
llegaron 4, 612 salvadoreños residentes en el exterior, que representa
un 26%.
“Este 13% de incremento obedece a la campaña de promoción nacional y
regional “Acércate a El Salvador”, que fue lanzada con el objetivo de
atraer turistas al país. En derrama económica este dígito significó en
ingresos por divisas en turismo un total de 39.1 millones de dólares
recibidos”, subrayó el funcionario.
Los datos estadísticos revelan además que la participación de
turistas guatemaltecos dejó un saldo del 68.9%, seguido de Honduras con
21.5% y Nicaragua con el 5.4%, respectivamente. Cabe destacar que 61 mil
973 salvadoreños prefirieron salir a vacacionar fuera del país.
El gasto promedio de un visitante internacional ronda los 89.0 dólares, mientras que la estadía promedio es de 5,7 noches.
Según sondeos realizado por personal técnico de la Corporación
Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) la ocupación hotelera estuvo marcada
entre el 86% y el 95% en el segmento de Sol y Playa, hoteles de montaña
entre el 78% y 89%, en hoteles rurales el comportamiento entre 67% y
69%, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario