lunes, 30 de abril de 2012

Flor Marina Restaurant

 

Situado en el centro turístico de la Playa El Tunco en Flor Marina Restaurant encontrará un ambiente agradable para disfrutar de una alegre velada con amigos.
Ofrece un menú amplio de comida típica, carnes, pollos y mariscos para acompañarlas de bebidas refrescantes naturales o licor en un ambiente de bar en la costa.
Cuentan con música en vivo los fines de semana y promociones como “ladies night” entre otras actividades variadas.
Cómo llegar
En vehículo, desde San Salvador tome la carretera al Puerto de La Libertad, al llegar al desvío tome la carretera de El Litoral hacia El Malecón y siga hasta el kilómetro 42.
Si se trasladará en bus o microbuses, podrá abordarlos desde el Parque Bolívar en el Centro de San Salvador. Puedes tomar la ruta 102, 107 o 177. El costo es de $1.50 dólares. El viaje es de 1 hora aproximadamente y los buses salen cada veinte minutos desde las 6 de la mañana hasta las 7 de la noche.
Más información
Para consultas: (503) 7842-7843
Información
Correo electrónico: galindo_orellana@hotmail.com
Ubicación satelital
Elevación 56 pies
N 13°29.663´
W 89°22.950´

 

Hotel Pacific Paradise

 


Desde la década de los ochenta, las instalaciones del Hotel Pacific Paradise ofrecen a todo turista comodidades que harán de su estancia un momento de descanso completo. Éste cuenta con área de playa y también en la privilegiada zona del Estero de Jaltepeque.
A tan solo 30 minutos del Aeropuerto Internacional de Comalapa y 60 de San Salvador, Hotel Pacific Paradise es un rincón donde encontrará las siguientes atracciones y servicios avalados por el Registro Nacional de Turismo (RNT):
  • Amplias zonas verdes
  • Servicio de Bar
  • Restaurante con especialidades en mariscos y diversidad de platos
  • Piscina para adultos y niños
  • Área de Glorietas frente a la playa
  • Baños, duchas y vestidores.
  • Lockers para visitantes de un día
  • Área de juegos
  • Servicio de Internet Inalámbrico
  • Personal de vigilancia las 24 horas del día
  • Amplio estacionamiento
  • Servicio de guardavidas en área de playa, estero y piscina
  • Servicio de lavandería
  • Planta purificadora de agua
  • Planta de tratamiento de aguas servidas que evitan la contaminación
  • El personal está capacitado para atenderle en inglés y español.
En la zona del Estero de Jaltepeque se cuenta con:
  • Una extensión aproximada de 3 mil 500 varas cuadradas  totalmente forestadas
  • Piscina
  • Baños
  • Zona de vestidores
  • Cancha de volleyball de playa
  • Mesas y sillas de descanso.
Podrá hacer de su estadía una jornada placentera a través de:
-  “Ciclotours” en la playa guiados a $10 las dos horas (incluye equipo)
-  Viajes en lancha al Estero de Jaltepeque:
a)      30 minutos a $30
b)      60 minutos a $60 con un máximo para 12 personas
-  Actividades nocturnas como Karaoke los fines de semana
-  Actividades infantiles como quiebra de piñata, pinta caritas y competencia de construcción de castillos en área de playa
Dónde comer
-  En su área de restaurante frente a la piscina  y la playa encontrará opciones a la carta, cócteles de mariscos (desde $4 a $10), podrá degustar exquisitas ostras a $12, ceviches a $6, bebidas tropicales desde $1.25, comidas nacionales a partir de los $6 e internacionales de $10, $12, en adelante.
-  Horario de atención en restaurante: de 7:00 a.m. a 10:00 p.m.
Dónde quedarse
Si desea realizar viaje de día, Hotel Pacific Paradise le ofrece la siguiente opción*:
- De lunes a viernes:
Adultos desde $23
Niños entre 6 a 10 años desde $12
- Sábados y domingos
Adultos desde $29
Niños entre 6 a 10 años desde $12
INCLUYE: almuerzo personal, refill de soda servida, refill de refresco natural de la casa, refill de café, 2 refrigerios, uso de instalaciones y servicio. Precio incluye impuestos. Horario de servicio desde 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
*Tarifas sujetas a cambios por temporada
El hotel cuenta con 49 habitaciones, entre las cuales podrá alojarse en 8 Bungalows, con las siguientes tarifas por su estadía de noche*:
- Habitación doble:
Desde $50 hasta $ 75.00
Incluye: Alojamiento, 2 desayunos de carta general y uso de instalaciones
- Habitación doble de Bungalow
Desde $75 hasta $100.00
Incluye: Alojamiento, 2 desayunos de carta general y uso de instalaciones
Tarifas sujetas a cambios por temporada.
Cómo llegar
Dirección: Boulevard Costa del Sol, kilómetro 75. Cantón El Zapote, San Luis La Herradura.
Si se conduce en vehículo, recorra el Boulevard Costa del Sol que se encuentra señalizado, en dirección a playa Los Blancos. La entrada está del lado derecho de la calle.
Si se transporta en bus, la Ruta que lo llevará a la zona es la 493 (Zacatecoluca-La Puntilla) o la 193, procedente de San Salvador, desde la Terminal del Sur (San Marcos). Costo del pasaje, desde $1.25.
Mayor información
Reservaciones (503) 2281-5042 y (503) 2281-5043
Hotel (503) 2338-0156
Página web oficial: www.hotelpacificparadise.com (Disponibles en Facebook).
Información complementaria: www.elsalvadorcostadelsol.net
Ubicación satelital
Elevación -10 pies
N 13° 17.955´
W 88° 54.223´


CORSATUR INVIERTE UN MILLÓN 69 MIL DÓLARES EN CAMPAÑAS DE MARKETING PARA ATRACCIÓN DE TURISTAS 


  • En Guatemala, Honduras y Nicaragua, la campaña internacional saldrá al aire a partir de la segunda semana de marzo a través de diferentes medios de comunicación, con la cual permitirá promover la cercanía de El Salvador como destino turístico para los centroamericanos, ofreciendo diversión e infinitas opciones para vacacionar, sin excusas de distancia, precio y ofertas.
  • Del total de inversión se ha destinado un 45% a la campaña nacional y un 55% a la internacional.

El Ministerio de Turismo a través de la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) lanzó oficialmente las campañas de mercadeo tanto a nivel nacional como regional con el lema “Acércate a El Salvador y Acércate a los Pueblos Vivos” para motivar a que tanto salvadoreños como turistas internacionales conozcan la oferta de los destinos turísticos del país.

El lanzamiento de las campañas fue presidido por el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán, quien señaló que ambas campañas estarán vigentes hasta finalizar el período vacacional de  Semana Santa en abril del presente año.

“El objetivo de la campaña nacional “Acércate a los Pueblos Vivos”, que tiene una inversión de $475 mil dólares, es para que los salvadoreños tomen conciencia que su propio país tiene la suficiente oferta turística para no salir en estas vacaciones. Tenemos destinos que merecen ser visitados en familia y con amigos.”, enfatizó el titular de turismo.
Para el caso de la campaña de marketing a nivel nacional  se destacarán destinos turísticos. Como es el caso de “Acércate a la Costa del Sol”, “Acércate a  Suchitoto”. De igual forma para El Congo, Puerto de La Libertad, Santa Ana, Alegría, Izalco,  Alegría,  La Palma, Berlín, Puerto El Triunfo,  Santa Tecla, entre otros.

Además, dicha campaña será publicitada en medios de prensa escrita, medios electrónicos y televisión. Para el caso de las radios serán pautados tanto en radios de cobertura nacional como las locales al interior de la República.

Asimismo, se implementarán  activaciones de marca en los diferentes centros comerciales del país  y en 3 fronteras terrestres: La Hachadura, El Amatillo y Las Chinamas. En cada una de ellas habrá personal capapacitado para orientar a los turistas así como también estarán entregando ‘kits de verano’ que contienen información turística de las rutas del país y hojas volantes de marca país.

La inversión de CORSATUR para desarrollar la campaña de marketing internacional es de $594 mil dólares, con la cual se pautará en radio, prensa escrita, cines, spots televisivos de 30 segundos,  medios externos como mupis, vallas, entre otros.

Esta campaña enfoca la experiencia de 8 rutas turísticas e invita a conocerlas, vivirlas y regresar nuevamente. Entre las rutas que se promocionan están: ruta de las Flores, ruta Sol y Playa, Circuito Bahía Sierra, ruta Boquerón, ruta de Paz, ruta Arqueológica, ruta Artesanal y ruta del Café.

A este lanzamiento de campañas participaron los empresarios del sector turístico que se mostraron satisfechos con la implementación de las mismas.

 

LA PIRRAYA
 

CENTROAMÉRICA SE UNE POR EL TURISMO DE LA REGIÓN CON SU PROGRAMA “DESCUBRE CENTROAMÉRICA”


CENTROAMÉRICA SE UNE POR EL TURISMO DE LA REGIÓN CON SU PROGRAMA “DESCUBRE CENTROAMÉRICA”


  • En un esfuerzo conjunto público-privado la industria se une para fortalecer y estimular el turismo en la región con una inversión conjunta de aproximadamente USD$410,000 en promoción y productos especiales con descuentos de hasta el 40% en tarifas aéreas y paquetes turísticos son parte de esta iniciativa.
  • Los productos estarán disponibles para la venta a partir del 20 de abril y hasta el 20 de mayo, y para realizar viajes entre el 23 de abril y el 4 junio. Además de los paquetes vacacionales se contará con una Tarifa Única Centroamericana para viajar desde y hacia cualquier destino del 19 de abril al 3 de mayo por $229 (impuestos incluidos).
En un esfuerzo conjunto, TACA Airlines, los ministerios de turismo centroamericanos, las cámaras de turismo aglomeradas en la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR), SITCA (Secretaría de Integración Turística Centroamericana), mayoristas de turismo y proveedores de servicios turísticos de la región, con el apoyo del Fondo España-SICA, impulsan el programa “Descubre Centroamérica” con una campaña integral de promoción de turismo en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Belice.

El lanzamiento de la campaña fue presidido por el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán, el Presidente de CASATUR, Roberto Calderón y representantes de SITCA. “Esta iniciativa cuenta con aproximadamente $410,000 de inversión conjunta de los Gobiernos y TACA Airlines para promover el turismo intrarregional. Incluye tarifas aéreas y paquetes vacacionales con descuentos de hasta un 40%, aportes promocionales y campaña publicitaria conjunta”, destacó el titular de turismo salvadoreño.

“Nos complace mucho formar parte de este trabajo conjunto con las diferentes áreas de la industria, concretar opciones atractivas y competitivas para promover la región como destino turístico en mercados prioritarios con el objeto de contribuir al desarrollo de uno de los rubros importantes de la economía de la región,” dijo Danilo Correa, Director de Ventas para México, Centroamérica y el Caribe, AviancaTaca. “Buscamos que además de incentivar el flujo de viajeros, tanto en el corto como en el largo plazo, se genere un mayor conocimiento público de las grandes opciones para hacer turismo en nuestra región, complementado con una competitiva y actualizada oferta de producto.”




Paquetes Vacacionales todo Incluido
Se contará con paquetes vacacionales que pueden incluir boleto, estadía, tours, transporte terrestre, entre otras opciones. Los productos estarán disponibles para venta a partir del 20 de abril y hasta el 20 de mayo, y para viajes del 23 de abril al 4 de junio. La propuesta es el resultado de una interrelación efectiva entre los proveedores de servicios creando un producto competitivo y desarrollando una adecuada estrategia de comercialización. La venta de estos paquetes ser llevará a cabo a través de todas las agencias de viajes.


Tarifa Única Centroamericana
Además de contar con paquetes vacacionales, los viajeros podrán optar por la opción de realizar su compra de boleto aéreo con la Tarifa Única Centroamericana para viajar desde y hacia cualquier destino centroamericano por USD$229, impuestos incluidos. La tarifa estará disponible del 19 de abril al 3 de mayo.


Sitio Dedicado y Página en Facebook para Consultas
Como parte de esta campaña se lanza el sitio informativo descubriendocentroamerica.com, a través del cual los interesados pueden conocer los destinos y los paquetes turísticos especiales para visitarlos y también se pone a disposición de los usuarios la página en Facebook Descubriendo Centroamérica para que puedan hacer sus consultas o comentarios en la red.

Esfuerzo Conjunto
La aerolínea pone a disposición cerca de 26,000 asientos para esta iniciativa que reúne los esfuerzos de más de 20 organismos oficiales y mixtos, que incluye a Ministerios, Cámaras de Turismo y organismos multilaterales, y 100 empresas privadas de los 7 países centroamericanos, entre las cuales está TACA Airlines, hoteles, touroperadores, operadores terrestres, entre otros.

EL SALVADOR RECIBE 77, 100 TURISTAS INTERNACIONALES, UN REPUNTE DEL 13%, EN VACACIONES SEMANA SANTA 2012 

EL SALVADOR RECIBE 77, 100 TURISTAS INTERNACIONALES, UN REPUNTE DEL 13%, EN VACACIONES SEMANA SANTA 2012


  • Los ingresos por turismo internacional dejaron en derrama económica 39,1 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 27,0%, respecto al mismo periodo  vacacional del año anterior.
  • Los datos estadísticos revelan además que la participación de turistas de Guatemala representó un 68.9%, seguido de Honduras con 21.5% y Nicaragua el 5.4%, respectivamente.


El Ministerio de Turismo superó las expectativas de crecimiento durante la temporada vacacional de Semana  Santa, celebrada del 31 de marzo al 08 de abril de 2012, obteniendo un 13% de aumento con respecto a 2011, al recibir un total de 77 mil 100 visitantes internacionales, dejando una derrama económica de 39. 1 millones de dólares, en comparación con el mismo periodo vacacional del año anterior, al ingresar 30.78 millones de dólares en concepto por divisas.

El titular del ramo, José Napoleón Duarte Durán informó que por vía aérea El Salvador recibió un total de 17 mil 784 turistas más, mostrando un incremento del 86.63% y vía terrestre ingresaron 59 mil 316 turistas, con respecto a la misma temporada del año pasado.
En el tiempo vacacional de Semana Santa, por vía aérea, llegaron 4, 612 salvadoreños residentes en el exterior, que representa un 26%.
“Este 13% de incremento obedece a la campaña de promoción nacional y regional “Acércate a El Salvador”, que fue lanzada con el objetivo de atraer turistas al país. En derrama económica este dígito significó en ingresos por divisas en turismo un total de 39.1 millones de dólares recibidos”, subrayó el funcionario.
Los datos estadísticos revelan además que la participación de turistas guatemaltecos dejó un saldo del 68.9%, seguido de Honduras con 21.5% y Nicaragua con el 5.4%, respectivamente. Cabe destacar que 61 mil 973 salvadoreños prefirieron salir a vacacionar fuera del país.
El gasto promedio de un visitante internacional ronda los 89.0 dólares, mientras que la estadía promedio es de 5,7 noches.
Según sondeos realizado por personal técnico de la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) la ocupación hotelera estuvo marcada entre el 86% y el 95% en el segmento de Sol y Playa, hoteles de montaña entre el 78% y 89%, en hoteles rurales el comportamiento entre 67% y 69%, respectivamente.

 

Nuestro país está listo para recibirte en esta temporada de vacaciones en todas las playas a lo largo del litoral salvadoreño en el Océano Pacífico, son muchas y de diferente tipo desde el occidente hasta el oriente del país.
Contamos con numerosos lugares para vacacionar como ríos, lagunas, lagos, parques acuáticos y por si fuera poco montañas, cerros y volcanes para todo el turista nacional e internacional.
¡Conoce este grandioso país y déjanos maravillarte con todo lo que poseemos!

El Salvador es un bello país con multiples bellezas naturales, culturales, materiales e inmateriales. Su nombre en el idioma indígena es Cuscatlán, que significa, “Tierra de joyas”, joyas que el visitante encuentra en nuestro país.
Su gente, paisajes, lagos, imponentes volcanes, playas, fauna y cultura ancestral, son solo parte de los elementos por los cuales El Salvador, es ¡Impresionante!
Invitamos a todos a descubrir todas las bellezas turísticas que guarda El Salvador, como sus rutas turísticas adecuadas para facilitar los recorridos y experimentar toda la magia y cultura de nuestros Pueblos Vivos.